top of page
15.JPG

¿Quiénes somos?

Somos una entidad sin ánimo de lucro con más de 9 años de trabajo comprometido al servicio de las comunidades. Articulamos la comunicación y la producción audiovisual como herramientas para impulsar planes, programas, proyectos e iniciativas sociales, culturales, ambientales, educativas y turísticas. Nuestro propósito es contribuir al bienestar de las poblaciones más vulnerables, fortaleciendo su voz, visibilizando sus realidades y acompañando procesos que transformen positivamente los territorios.

Misión

Conectar las comunidades con planes, programas, proyectos e iniciativas de ciencia, tecnología e innovación, enmarcados en los ODS en los sectores: agroindustriales, ambientales, artísticos, comunicacionales, culturales, económicos, productivos, sociales y turísticos; que beneficien a la población vulnerable, contribuyendo al desarrollo sostenible y a la transformación positiva del territorio.

Visión

En el año 2030 seremos un referente positivo, con credibilidad y representatividad en Antioquia, comprometidos con el servicio a la sociedad a través de planes, programas, proyectos e iniciativas que aporten al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Objetivo general

Promover la participación activa de las comunidades a través de planes, programas, proyectos e iniciativas que fortalezcan el desarrollo humano, social, educativo, económico, ambiental y cultural, especialmente en poblaciones vulnerables, contribuyendo así al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la transformación positiva del territorio.

Objetivos específicos

  1. Gestionar procesos de formación y capacitación dirigidos a organizaciones sociales, juntas de acción comunal y la comunidad en general, para fortalecer el conocimiento y la participación activo.

  2. Potenciar las capacidades técnicas, administrativas y las habilidades humanas (blandas) de los miembros y asociados de la corporación.

  3. Promover la sostenibilidad económica de la corporación y de sus asociados mediante la formulación y ejecución de planes, programas, proyectos e iniciativas.

  4. Fortalecer el espacio físico y operativo de la corporación, así como nuestros canales de información digital, el canal de televisión comunitaria, para facilitar el desarrollo de actividades de formación, integración y comunicación territorial.

  5. Participar de manera activa y propositiva en espacios de incidencia, articulación e integración a nivel municipal, departamental, nacional e internacional, que contribuyan al logro misional de la corporación y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Valores

Responsabilidad

Veracidad

Compromiso Social 

Objetividad

Pasión

Cooperación

“Acciones que Conectan y Transforman Territorios”

Reseña Historica

La Corporación para el Desarrollo Integral – CODENA nace en el año 2015 bajo el nombre de Corporación de Comunicaciones Valdivia – CV Comunicaciones, como parte de una iniciativa del programa Colombia Responde, que convocó a comunidades de los municipios del Norte, Bajo Cauca antioqueño y Sur de Córdoba para conformar una red de colectivos de comunicación. El objetivo: promover una comunicación positiva que diera voz a las realidades, sueños y transformaciones del territorio del Nudo de Paramillo.


Inspirados por esta visión, un grupo de valdivienses —jóvenes, adultos y organizaciones sociales— decidió ser parte activa de esta red, con la convicción de contar historias de esperanza, destacar lo valioso que sucede en el municipio de Valdivia y fortalecer los procesos de desarrollo local desde la comunicación, la cultura, el arte y el trabajo comunitario.


Luego de sus dos primeros años de recorrido, la organización se consolida como una entidad sin ánimo de lucro que promueve la comunicación alternativa como herramienta para la construcción de ciudadanía, identidad, tejido social y transformación positiva del territorio. Desde entonces, CODENA articula las comunicaciones con procesos sociales, culturales, educativos, ambientales y productivos, impactando especialmente a comunidades en condición de vulnerabilidad.


En el ámbito cultural, se destacan seis ediciones del Festival Voces de Paz (2016–2022), espacios de cine en mi barrio con contenido social, y producciones audiovisuales significativas como el video oficial del Himno de Valdivia (2022). Uno de los proyectos emblemáticos ha sido Contadores de Historias (Comunicación para el Desarrollo), realizado con el apoyo del programa Territorios de Oportunidad de USAID y Conexión Territorial del programa Hilando Vidas y Esperanzas con OIM y USAID, desarrollado en el Bajo Cauca antioqueño en 2023.


Desde el componente social, CODENA ha liderado actividades de entrega de kits de alimentos, escolares, deportivos y ropa para población vulnerable, así como campañas de regalos navideños para niños y niñas de zonas urbanas y rurales del municipio.

​

En los ámbitos educativo y ambiental, desde 2016 se impulsa la formación de semilleros de comunicación con niños y jóvenes, y se han gestionado diplomados, seminarios, talleres y cursos junto a entidades como ESAP, la Universidad Católica de Oriente, Comfama, el Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia y la Alcaldía de Valdivia. Estas acciones han beneficiado a comunidades de Valdivia y Tarazá. En lo ambiental, se han realizado salidas pedagógicas de reconocimiento patrimonial y la iniciativa Vigías del Ambiente Valdivia, en alianza con CORANTIOQUIA, que incluyó jornadas de reforestación y talleres educativos en áreas urbanas y rurales.

​

Actualmente, la corporación administra el canal local de televisión TeleValdivia, ofrecemos el servicio de difusión de contenido a través de nuestra página de Facebook “CV Comunicaciones”, servicios de producción de contenido audiovisual y servicios de catering y logística para eventos:  actividades que se han convertido en muestras principales fuentes de financiación.

bottom of page